A medida que los niños pasan más tiempo viendo la televisión, le dedican
menos tiempo a correr y jugar. Por eso, como padres de familia hay que
limitarles el tiempo que pasan frente a un monitor -ya sea viendo
televisión, jugando videojuegos o usando la computadora.
Pero claro, también es importante predicar con el ejemplo, así que los
padres también deben realizar al menos alguna actividad física. Además,
toma en cuenta que ejercitarse juntos puede resultar muy divertido para
todos.
Los deportes de competencia pueden ayudar a que los niños tengan una
buena condición física. Caminar o ir en bicicleta a la escuela, bailar,
jugar a los bolos y practicar yoga son otras formas de ejercicio que
niños y padres pueden hacer juntos, ¿así qué esperas para activarte?
> Vale la pena
La actividad física crea una base firme para una vida saludable, así que
tanto tú como tus hijos saldrán ganando. La actividad física puede:

Mejorar la autoestima y la capacidad de aprendizaje.

Ayudar a los niños a controlar el estrés.

Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables.

Ayudar a controlar y mantener un peso saludable.
> Compartan juntos la diversión
El ejercico puede ayudarles a crear tradiciones familiares y
recuerdos duraderos, simplemente porque el tiempo juntos es sumamente
valioso. Intenta:
Aventuras familiares.
Busca las cosas interesantes en tu comunidad. Vayan a caminar por el
campo, de pesca y a remar en canoa. Descubran los parques públicos.
Visiten el zoológico. Exploren las atracciones turísticas al aire libre.
Vacaciones familiares de ejercicio.
Planeen un viaje activo. Nadar en la playa o andar en bicicleta en el
campo. Escalar o acampar en las montañas. Explorar los parques estatales
y nacionales. Ir en balsa por un río. Hacer una excursión caminando por
una ciudad.
Da un regalo que fomente la actividad.
Regala a tus hijos un traje de baño o unos zapatos para ejercicio.
Escoge juguetes que requieran movimiento, como una pelota de baloncesto o
una bicicleta.
Festejos por temporada. Reciba cada temporada con diversión.
- Verano: Brinquen alrededor del rociador de césped o salten la cuerda.
- Otoño: Jueguen frisbee, golf o caminen en una parcela de calabazas.
- Invierno: Usen un trineo o construyan un muñeco de nieve.
- Primavera: Jueguen a lanzar la pelota o fútbol.
Servicio a la comunidad. Beneficia
a otros al mismo tiempo que te beneficia a tu mismo -haz trabajo
voluntario en familia. Recojan la basura de la orilla de una carretera
cercana, ayuden a los vecinos a quitar las hojas de su jardín o únase
con otras familias para limpiar su parque favorito.
Encuentra algo adecuado. Las
actividades organizadas, como lecciones, clubes y equipos, pueden ser
una experiencia positiva si corresponden a los intereses y la
personalidad del niño o niña. Antes de inscribirlos, revisa el programa y
responde a las siguientes preguntas. Si la mayoría de las respuestas
son "sí", las posibilidades de que tus hijos se diviertan son buenas.
- ¿Es el tamaño y la capacidad de mi hijo similar al del resto del grupo?
- ¿Son apropiados para mi hijo los desafíos y las expectativas?
- Se le dan a todos los niños oportunidades adecuadas para aprender y para practicar?
- ¿Hay un enfoque en el desarrollo de un juego justo, juego en equipo, camaradería y diversión?
- ¿Anima y alienta a los niños el líder de la actividad?
- ¿Se respeta a todos los niños?
> No sólo es una acción, es un estilo de vida
Camine y platique.
En lugar de sentarse en una mesa para hacer tarea, camina con tus hijos
mientras practican ortografía, tablas de multiplicar o geografía.
Labores del hogar.
Fomenta la responsabilidad y el mantenimiento de la casa haciendo que
tus hijos ayuden a aspirar, limpiar los pisos, a sacar a caminar al
perro, lavar el auto, etc.
Diversión bajo techo. Designa
un espacio en el cual los niños puedan rodar, escalar, brincar, bailar y
dar volteretas. Las cocheras sin autos pueden ser una zona de actividad
en los días en los que está lloviendo o nevando.
Armario portátil. Conserva
una caja en el auto familiar con pelotas, guantes de béisbol, una
cuerda para saltar, un frisbee, etc. Siempre estarán listos para
divertirse.
Compartan juntos la diversión. No te olvides de que los niños sólo necesitan jugar... pero tú también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tu aporte y Comenta o pregunta al twitter: @Fissioterapia